Alternatura Desarrollo Sustentable S.C.
Es un emprendimiento social que tiene su origen desde el 2005 en las comunidades indígenas Nahuas de Jalisco con el Proyecto Piloto a nivel nacional estufas Patsuri que consiste en el cambio de fogones de leña tradicionales por estufas con chacuaco con eficiencia en energía de combustión, erradicando el problema de la contaminación intramuros y el volumen de los cargos de leña, Proyecto auspiciado por el Banco Mundial a través de la CONAFOR.
A partir de dicho proyecto Alternatura colaboró de manera directa por más de 10 años con la FAO y la SAGARPA en el programa PESA de Seguridad Alimentaria en los estados de Colima y Jalisco en regiones de Alta y Muy Alta Marginación en proyectos encaminados a erradicar el hambre, mejorar la infraestructura básica para mejorar la calidad de vida y proyectos productivos de generación de ingresos.
También en Ejidos Forestales se trabajó el programa PROCYMAF del Banco Mundial a través de la CONAFOR en donde Metodologías de Participación Comunitaria se concretaron proyectos de Ordenamiento y Conservación de sus recursos naturales así como también la detonación de Actividades Productivas como el Ecoturismo.
En Alternatura desde su creación hace 15 años se ha fomentado la sustentabilidad a partir de la correlación en el desarrollo Social, Ambiental y Económico en todos los proyectos que ha participado.